Como seres inteligentes que somos “debemos prevenir antes… que lamentar después”
Se trata de no arriesgar irresponsablemente, de hacer un cálculo
de probabilidades riguroso y casi meticuloso (de no dejar “cabos sueltos”), de aquello
que habitualmente decimos cuando nos referimos “análisis de los datos”.
La ligereza, el peligro de la masificación y de la rutina, el dar por supuesto
como normal lo que no se ha indagado… pueden llegar a ser las causas de unas
tristes consecuencias imprevistas.
Interesantes, educativos, videos que publicó intramed que los podrán apreciar seguidos de
estas palabras. No nos tenemos que cansar de pensar en prevenir, prevenir, prevenir responsablemente.
Videos
1a parte.
http://www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoID=60717
2da parte.Higiene de las manos. video
http://www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoID=61847
3era parte, video Articulos
http://www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoID=62909
4arta parte. infecciones asociadas al respirador artificial. video
http://www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoID=64180
5ta parte video,
http://www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoID=65719
6ta. parte video
http:www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoID67229
No hay comentarios:
Publicar un comentario