
ERRORES DE CONOCIMIENTO O NO AUTOMÁTICOS
Los errores de mecanismos conscientes no automáticos ya no
son "fugas". Se trata de equivocaciones que ocurren durante el
proceso de resolución de un problema, generalmente por una
mala percepción de la situación que lleva a aplicar una
solución equivocada.
Este tipo de errores es mucho más complejo. En ellos la
persona se encuentra ante una situación nueva para la cual no
tiene en forma "programada" ninguna solución. Sobrevienen
por falta de conocimiento o por una mala interpretación de la
situación. Hay algunos hábitos de pensamiento que son poco
reconocidos por la persona pero que lo llevan al error.
Modelo del Queso Suizo (Reason, J. Managing the Risks of Organization
l Accidents. Aldershot, UK: Ashgate (1997) ISBN 1-84014-104-2.
James Reason, psicólogo británico y padre de los estudios sobre el error humano,
dice que la clave para mejorar la seguridad no está en cambiar la condición humana,
sino en cambiar las condiciones en las cuales trabaja el ser humano. Como no es posible
impedir que la persona sea un ser humano, el trabajo sólo se puede enfocar en no cometer
tantos errores, a pesar de lo cual éstos pueden ocurrir; por eso es importante estudiar
las capacidades de las personas: cognición, atención, memoria, percepción
y comunicación
No hay comentarios:
Publicar un comentario