Logo de la A C rodrigoaguirrecamblorcuidarlavida.ong.e.f.

PRIMUM NON NOCERE = ANTE TODO , ES NO HACER DAÑO

Me surgió la idea de hacer este blog a raíz de lo acaecido con mi hijo Rodrigo Aguirre Camblor, el menor de 7 hermanos.Rodrigo fue víctima de un homicidio provocado por un gravísimo error al que perfectamente se podría llamar "HORROR", de parte de un equipo médico de ocho personas dentro de un quirófano de la Asociación Española de Socorros Mutuos - "La española" - en Montevideo, Uruguay

Durante una operación menor que duraría 20 minutos y a la que se le aplicaría anestesia local potenciada resultó ser una cirugia desbordada del tiempo previsto.

Lo curioso es que en este equipo de profesionales nadie monitoreó ni siquiera en forma clinica, como estaba reaccionando el paciente. CIRUGÍA SEGURA , SALVA VIDA.

EL EQUIPO QURURIGICO EN SU TOTALIDAD.

No aplicaron el principio de Lex Artis (Arte de curar).


LaMed
icina es una mezcla de ARTE, CIENCIA, AMOR, LE AGREGARIA TAMBIEN SENTIDO COMÚN.

Por esta catàstrofe, es que desde ese entonces quisiera en una primera etapa poder lograr concientizar a las personas que trabajan en la Medicina, ya que su labor principal es CUIDAR LA VIDA de los pacientes que se ponen en sus manos. En un futuro pienso crear algún tipo de Asociación, que vele por los derechos de las personas para poder tener plena confianza en el Sistema de Salud. Planificar una lucha contra el error médico exige reconocerlo y de esta forma buscar los medios para evitarlo. Lo más importante es reconocer la VERDAD, es la única manera por la que, reflexión mediante, no vuelva a suceder jamás.


jueves, 21 de julio de 2011

de Rodrigoaguirre Cuidarlavida Cienciamasconciencia,

Estoy segura de que cualquier padre o madre que me escuche y nos vea en este momento -y haya pasado por la inigualable experiencia dolorosa de la pérdida de un hijo/a-  entenderá y apoyará lo que denunciamos y exigimos.  Ni qué decir tiene si el acontecimiento tan doloroso ha sido producido por la negligencia de aquellos en quienes confiamos lo más sagrado de nuestras vidas: la vida y la felicidad de nuestros hijos.
A `pesar de todo, ¡claro que seguiremos confiando en tantos y tantos doctores que han consagrado su vida al ejercicio de la Medicina! ¡Cómo no!  Pero sí les pedimos y exigimos con respeto que, lo mismo que se han dedicado a  la ciencia con tanto rigor y empeño, que hagan otro tanto, o más si cabe, desde la conciencia de cuidar a quienes en sus manos se ponen  confiadamente como si de sus propios hijos se tratara.  Esto sí que humanizaría la profesión y la vocación de la Medicina.

Radio el Espectador www.espectador.com en perspectiva
Juez Olivera Negrín falló en el caso de Rodrigo Aguirre Camblor
Anestesista procesado actuó con “negligencia”
Olivera Negrín, que accedió al pedido de procesamiento de Serra formulado por la fiscal Mirtha Guianze, aclaró en su resolución que en este caso, dada su "complejidad" y "especiales características", actuó con "suma cautela".
Subrayó que la indagatoria judicial se desarrolló "sin tener en cuenta la investigación administrativa previa e interna" realizada en la institución médica, "que ya había determinado inocentes y culpables". Sin embargo, su análisis fue más allá y fustigó duramente la actuación de todos los profesionales que intervinieron en el caso.
Olivera Negrín consideró "tristemente increíble que en un block quirúrgico, a pocos centímetros de médicos especialistas, de técnicos en diversas áreas de la medicina y de sofisticados monitores que todo deben controlar, un joven sano de veintitrés años haya muerto en estas condiciones".
Según el magistrado, "uno se rebela cuando en casos como éste, se priorizan cuestiones propias de un ordenamiento burocrático de distribución de tareas".
En opinión de Olivera Negrín, esto hace que cada una de las tareas "aparezcan como 'compartimentos estancos'", donde "cada uno de los partícipes se limita a lo suyo olvidándose de lo fundamental que es en definitiva la vida de ese ser humano que inerme y confiado se entrega a las manos de los galenos".









Nuestor Pabellòn Patrio,  nuestra extirpe, no puede fallar para la lucha!!!!!!!


Distintivo para identificar la  unión de todos los que luchamos, a favor de la buena Medicina , "Lex artix", color verde la MEDICINA, y también indica la ESPERANZA de un MUNDO MEJOR, CON CAMBIOS POSITIVOS SIN DISTINCION DE RAZAS , NI DIFERENTES ESFERAS SOCIALES-- TODOS TENEMOS DERECHO A LA BUENA ATENCION MEDICA "LEX ARTIS" - LA EDUCACION, LA CULTURA, SON ARMAS PARA PODER DEFENDERNOS EN LA VIDA Y ASI LOGRAREMOS, QUE
TODOS TOMEMOS UNA REAL CONCIENCIA,TANTO LA
GENTE QUE TRABAJA EN LAS DIFERENTES DISCIPLINAS EN LA MEDICINA COMO LOS PACIENTES
PODRAN TENER SEGURIDAD,  CUANDO  TENGAN QUE
ACUDIR A UN HOSPITAL,  CLINICA O CONSULTORIO  PARA ATENDERSE.
PERO NOS TIENE QUE QUEDAR BIEN CLARO QUE TODOS
JUNTOS LO LOGRAREMOS.   SÍ,  SE PUEDE CON VOLUNTAD ,TRABAJO Y CON  AMOR Y HUMANISMO AL PROJIMO...

rodrigoaguirrecamblorcuidarlavida- un día de reflexión para la prevención-control corrección-de la mala praxis médica en todas sus disciplinas, en pos de la seguridad del paciente.
O.N.G. en formaciòn.



         GADY DESDE JAPÓN



1 comentario:

Anónimo dijo...

http://blogs.montevideo.com.uy/blogsubcategoria_2144_1_1.html