Logo de la A C rodrigoaguirrecamblorcuidarlavida.ong.e.f.

PRIMUM NON NOCERE = ANTE TODO , ES NO HACER DAÑO

Me surgió la idea de hacer este blog a raíz de lo acaecido con mi hijo Rodrigo Aguirre Camblor, el menor de 7 hermanos.Rodrigo fue víctima de un homicidio provocado por un gravísimo error al que perfectamente se podría llamar "HORROR", de parte de un equipo médico de ocho personas dentro de un quirófano de la Asociación Española de Socorros Mutuos - "La española" - en Montevideo, Uruguay

Durante una operación menor que duraría 20 minutos y a la que se le aplicaría anestesia local potenciada resultó ser una cirugia desbordada del tiempo previsto.

Lo curioso es que en este equipo de profesionales nadie monitoreó ni siquiera en forma clinica, como estaba reaccionando el paciente. CIRUGÍA SEGURA , SALVA VIDA.

EL EQUIPO QURURIGICO EN SU TOTALIDAD.

No aplicaron el principio de Lex Artis (Arte de curar).


LaMed
icina es una mezcla de ARTE, CIENCIA, AMOR, LE AGREGARIA TAMBIEN SENTIDO COMÚN.

Por esta catàstrofe, es que desde ese entonces quisiera en una primera etapa poder lograr concientizar a las personas que trabajan en la Medicina, ya que su labor principal es CUIDAR LA VIDA de los pacientes que se ponen en sus manos. En un futuro pienso crear algún tipo de Asociación, que vele por los derechos de las personas para poder tener plena confianza en el Sistema de Salud. Planificar una lucha contra el error médico exige reconocerlo y de esta forma buscar los medios para evitarlo. Lo más importante es reconocer la VERDAD, es la única manera por la que, reflexión mediante, no vuelva a suceder jamás.


miércoles, 24 de julio de 2019

DECLARACIÓN DE LONDRES Pacientes en defensa de su seguridad Alianza Mundial de la OMS para la Seguridad del Paciente






Cuadro de texto:










Nosotros, Pacientes en defensa de su seguridad, prometemos ayudar a crear un mundo en el cual los errores de la atención de salud dañen a un menor número de personas.  Nos hemos reunido en Londres del 27 al 30 de noviembre de 2005 para establecer una alianza, en un esfuerzo por reducir la enorme carga de daños evitables de la atención de salud.  Nos acompañan constantemente riesgos e incertidumbres.  Así pues, dialogamos y participamos en la atención de salud junto a los dispensadores de ésta.  Aunamos nuestras fuerzas como defensores de una atención de salud que cause menos daños, tanto en el mundo en desarrollo como en el mundo desarrollado.
Nosotros asumimos el compromiso de propagar nuestro mensaje de una persona a otra, de una ciudad a otra y de un país a otro.  Tenemos derecho a una atención de salud segura, y no dejaremos que continúe la cultura actual del error y la negación.  Pedimos honradez, franqueza y transparencia.  Convertiremos la reducción de los errores de la atención de salud en un derecho humano básico que proteja la vida humana en todo el mundo.
Nosotros, Pacientes en defensa de su seguridad, seremos la voz de todos los pacientes, pero especialmente de aquellos a los que no se oye.  Juntos, como aliados, colaboraremos para:
    Concebir y fomentar programas en favor de la seguridad del paciente y la capacitación de los pacientes.
    Mantener e impulsar un diálogo constructivo con todos los asociados implicados en la seguridad de los pacientes.
    Establecer sistemas para informar sobre los daños relacionados con la atención de salud y ocuparnos de ellos, en todo el mundo.
    Definir prácticas óptimas relacionadas con los daños de todo tipo causados por la atención de salud y promover estas prácticas en el plano mundial.
En honor de quienes han fallecido, de quienes han quedado discapacitados y de nuestros seres queridos, pondremos el máximo empeño en lograr que todas las personas que reciben atención de salud gocen de la máxima seguridad posible, lo antes posible.  Así se concreta nuestro compromiso de colaboración.
17 de enero de 2006

No hay comentarios: