Logo de la A C rodrigoaguirrecamblorcuidarlavida.ong.e.f.

PRIMUM NON NOCERE = ANTE TODO , ES NO HACER DAÑO

Me surgió la idea de hacer este blog a raíz de lo acaecido con mi hijo Rodrigo Aguirre Camblor, el menor de 7 hermanos.Rodrigo fue víctima de un homicidio provocado por un gravísimo error al que perfectamente se podría llamar "HORROR", de parte de un equipo médico de ocho personas dentro de un quirófano de la Asociación Española de Socorros Mutuos - "La española" - en Montevideo, Uruguay

Durante una operación menor que duraría 20 minutos y a la que se le aplicaría anestesia local potenciada resultó ser una cirugia desbordada del tiempo previsto.

Lo curioso es que en este equipo de profesionales nadie monitoreó ni siquiera en forma clinica, como estaba reaccionando el paciente. CIRUGÍA SEGURA , SALVA VIDA.

EL EQUIPO QURURIGICO EN SU TOTALIDAD.

No aplicaron el principio de Lex Artis (Arte de curar).


LaMed
icina es una mezcla de ARTE, CIENCIA, AMOR, LE AGREGARIA TAMBIEN SENTIDO COMÚN.

Por esta catàstrofe, es que desde ese entonces quisiera en una primera etapa poder lograr concientizar a las personas que trabajan en la Medicina, ya que su labor principal es CUIDAR LA VIDA de los pacientes que se ponen en sus manos. En un futuro pienso crear algún tipo de Asociación, que vele por los derechos de las personas para poder tener plena confianza en el Sistema de Salud. Planificar una lucha contra el error médico exige reconocerlo y de esta forma buscar los medios para evitarlo. Lo más importante es reconocer la VERDAD, es la única manera por la que, reflexión mediante, no vuelva a suceder jamás.


jueves, 25 de julio de 2019

Pensamiento de Dr. Lucían Leape


¿Y qué diferencia hay entre un fanático religioso y un religioso de verdad? - pregunto Jorge - Quizás la diferencia este en los hechos diarios que realizan - le respondí - Un fanático habla mucho de Dios, pero las obras que realiza son la antítesis del amor y del servicio a los demás. Un verdadero religioso puede no hablar mucho, pero sus hechos están inspirados en el amor a los demás. Obras y no palabras, marcan la diferencia... - Un turco amigo de la zona de San Cristóbal en Buenos Aires, siempre repetía que para el que busca a Dios, los santuarios lo ahogan... – c

 Profesor con mayúscula. Dr. Lucían Leape, es muy interesante todo lo que escribe es un genio , una pena que yo no sabía nada de nada de todo esto ,, por eso quiero difundir para que todos sepamos que tenemos que estar atentos frente a  nuestra dolencias como pacientes… errar es humano  y tener conocimiento ayuda , a pesar que mi hijo Rodrigo estuvo en todos los detalles pero no le explicaron bien como era la anestesia local que lo atarían etc.…y que debía tener el monitor para seguir todos los  latidos y el oxigeno en sangre…. Trabajar para que no vuelva a suceder…. Dios mío tanto dolor ,tantas lagrimas derramadas , tanto investigar pero qué difícil es todo , tanta piedras en el camino que lo hacen difícil por no querer aceptar una realidad que está latente… trabajar por una cultura de seguridad pero con transparencia llamando a lo que sucede por su nombre como debe ser … a lo largo de la vida si llegamos a vivir muchos años , hay algo que la paz de espíritu l, la conciencia no hay dinero que la devuelva , estamos a tiempo trabajemos unidos , creo que en lo que respecta a Cuidar la Vida de cada Paciente no puede haber divisiones ,,,,por algo están mal las cosas .. Estamos a tiempo de enfrentarnos a la dura realidad… comprendo que no es fácil pero si no emprendemos el camino nunca podremos  recorrerlo con dignidad… reflexionemos….
Este es un párrafo suelto de tanto que hay para aprender.. Ya lo había leído al principio cuando falleció mi hijo Rodrigo, ahora revisando toda la literatura  e información que he  juntado a través de todos estos  años,  me encontré con este genio de la Medicina. Un gran investigador del error en la Medicina, las cosas  para subsanarlas hay que llamarlas por su nombre porque cada Vida  no tiene precio, y cuando alguien muere por un error médico por favor que  asuma y se reconozca , entonces aplicar , prevención-control –corrección de los eventos adversos . Trabajar con Amor  y no castigar sino reflexionar.
Que no vuelva a suceder pero que se crezca como profesional.

"Uno de los aspectos más frustrantes de la seguridad del paciente es la aparente incapacidad de los sistemas de atención de salud para aprender de sus errores. Trágicos errores se repiten en nuevos lugares una y otra vez. La solución a este problema es investigar nuestros errores y compartir las lecciones aprendidas a través de un sistema de información. El Proyecto de Directrices de la OMS para Reportar Reacciones Adversas a eventos y Learning Sistemas proporciona la información de fondo conceptual y consejos prácticos para aquellos que quieren establecer o mejorar una presentación de informes nacionales y el sistema de aprendizaje. "Profesor Lucían Leape.

No hay comentarios: