Logo de la A C rodrigoaguirrecamblorcuidarlavida.ong.e.f.

PRIMUM NON NOCERE = ANTE TODO , ES NO HACER DAÑO

Me surgió la idea de hacer este blog a raíz de lo acaecido con mi hijo Rodrigo Aguirre Camblor, el menor de 7 hermanos.Rodrigo fue víctima de un homicidio provocado por un gravísimo error al que perfectamente se podría llamar "HORROR", de parte de un equipo médico de ocho personas dentro de un quirófano de la Asociación Española de Socorros Mutuos - "La española" - en Montevideo, Uruguay

Durante una operación menor que duraría 20 minutos y a la que se le aplicaría anestesia local potenciada resultó ser una cirugia desbordada del tiempo previsto.

Lo curioso es que en este equipo de profesionales nadie monitoreó ni siquiera en forma clinica, como estaba reaccionando el paciente. CIRUGÍA SEGURA , SALVA VIDA.

EL EQUIPO QURURIGICO EN SU TOTALIDAD.

No aplicaron el principio de Lex Artis (Arte de curar).


LaMed
icina es una mezcla de ARTE, CIENCIA, AMOR, LE AGREGARIA TAMBIEN SENTIDO COMÚN.

Por esta catàstrofe, es que desde ese entonces quisiera en una primera etapa poder lograr concientizar a las personas que trabajan en la Medicina, ya que su labor principal es CUIDAR LA VIDA de los pacientes que se ponen en sus manos. En un futuro pienso crear algún tipo de Asociación, que vele por los derechos de las personas para poder tener plena confianza en el Sistema de Salud. Planificar una lucha contra el error médico exige reconocerlo y de esta forma buscar los medios para evitarlo. Lo más importante es reconocer la VERDAD, es la única manera por la que, reflexión mediante, no vuelva a suceder jamás.


jueves, 25 de julio de 2019

Los quirófanos ruidosos podrían poner en peligro la seguridad del paciente


Los quirófanos ruidosos podrían poner en peligro la seguridad del paciente

Las conversaciones, la música y los sonidos de los equipos reducen la comprensión del habla de los cirujanos en un pequeño estudio
Please note: This article was published more than one year ago. The facts and conclusions presented may have since changed and may no longer be accurate. And "More information" links may no longer work. Questions about personal health should always be referred to a physician or other health care professional.
MIÉRCOLES, 15 de mayo (HealthDay News) -- El ruido de fondo en el quirófano, como los sonidos del equipo quirúrgico, las conversaciones o la música, pueden afectar la capacidad de los cirujanos de comprender lo que se les dice, y podría resultar en una ruptura de la comunicación entre los miembros del equipo quirúrgico, según un nuevo estudio.
Esto es particularmente preocupante dado que la mala comunicación se cita como uno de los motivos de los errores médicos que se podrían haber prevenido, advirtieron los autores del estudio. Los cirujanos tienen conversaciones esenciales durante las operaciones, y la información sobre los medicamentos, las dosis y el suministro de sangre podría sonar de forma parecida. Los investigadores enfatizan que una comunicación clara durante los procedimientos quirúrgicos es esencial para garantizar la seguridad de los pacientes.
El estudio se publicó en la edición de mayo de la revista Journal of the American College of Surgeons.
"El quirófano es un ambiente con un ritmo muy rápido, con muchas demandas y en que todos los sentidos tienen que estar muy alertas", apuntó en un comunicado de prensa de la revista el coautor del estudio, el Dr. Matthew Bush, profesor asistente de cirugía del Centro Médico de la Universidad de Kentucky, en Lexington. "Para minimizar los errores de comunicación, es esencial que consideremos con mucho cuidado el ambiente de escucha que fomentamos en el quirófano".
Los investigadores ofrecieron un ejemplo de una posible mala comunicación: una solicitud de heparina podría escucharse mal, y oírse como "Hespan", un fármaco completamente distinto.
Para llevar a cabo el estudio, los investigadores simularon un ambiente de ruido similar a los niveles de ruido hallados en un quirófano. Quince cirujanos que contaban con entre uno y treinta años de experiencia fueron evaluados respecto a su capacidad de comprender y repetir palabras bajo cuatro condiciones distintas: en la tranquilidad, con el ruido filtrado mediante una mascarilla quirúrgica, con ruido de fondo sin música y con ruido de fondo con música.
Se evaluó a los cirujanos mientras realizaban una tarea quirúrgica específica y también cuando no estaban implicados en una tarea.
El ruido interfirió con la comprensión del habla de los cirujanos cuando las palabras que se les dirigían eran impredecibles, mostró el estudio. La interferencia con la comprensión del habla era peor cuando había ruido en el quirófano.
La música de fondo también afecto la capacidad de los cirujanos de comprender lo que se les decía mientras realizaban una tarea quirúrgica.
Los investigadores concluyeron que el ruido de fondo en los quirófanos podría afectar la capacidad de los cirujanos de procesar lo que escuchan, sobre todo cuando se reproduce música. La situación se hace incluso más problemática cuando los equipos quirúrgicos intentan comunicar información crítica e impredecible.
"Nuestro objetivo principal es aumentar la concienciación de que el ruido en el quirófano sí afecta la comunicación y que debemos fomentar el mejor ambiente en que nos podamos comunicar mejor", enfatizó Bush. "Este esfuerzo significa que el equipo quirúrgico debe trabajar con diligencia para crear el ambiente más seguro posible, y ese paso podría conllevar apagar la música o reducir el volumen, o limitar las conversaciones de fondo y otras cosas en el ambiente que podrían llevar a errores en la comunicación y médicos".
Los investigadores planifican continuar con su investigación a una mayor escala y también examinar los efectos del ruido en el quirófano sobre los anestesiólogos, enfermeras y cirujanos con problemas de audición.
"Creo que es importante demostrar el efecto del ruido ambiental en el quirófano sobre la comunicación en una variedad de distintos participantes en el ámbito quirúrgico", apuntó Bush. "Otro paso a partir de aquí es no solo ver cómo el ruido afecta nuestra comprensión del habla, sino también cómo afecta a nuestras tareas y a nuestra capacidad de realizar procedimientos quirúrgicos de forma eficiente y efectiva".
Más información
La Academia Americana de Cirujanos Ortopédicos (American Academy of Orthopaedic Surgeons) ofrece más información sobre las distracciones en el quirófano.

Artículo por HealthDay, traducido por HolaDoctor.com
© Derechos de autor 2013, HealthDay
FUENTE: Journal of the American College of Surgeons, news release, May 10, 2013

No hay comentarios: