Logo de la A C rodrigoaguirrecamblorcuidarlavida.ong.e.f.

PRIMUM NON NOCERE = ANTE TODO , ES NO HACER DAÑO

Me surgió la idea de hacer este blog a raíz de lo acaecido con mi hijo Rodrigo Aguirre Camblor, el menor de 7 hermanos.Rodrigo fue víctima de un homicidio provocado por un gravísimo error al que perfectamente se podría llamar "HORROR", de parte de un equipo médico de ocho personas dentro de un quirófano de la Asociación Española de Socorros Mutuos - "La española" - en Montevideo, Uruguay

Durante una operación menor que duraría 20 minutos y a la que se le aplicaría anestesia local potenciada resultó ser una cirugia desbordada del tiempo previsto.

Lo curioso es que en este equipo de profesionales nadie monitoreó ni siquiera en forma clinica, como estaba reaccionando el paciente. CIRUGÍA SEGURA , SALVA VIDA.

EL EQUIPO QURURIGICO EN SU TOTALIDAD.

No aplicaron el principio de Lex Artis (Arte de curar).


LaMed
icina es una mezcla de ARTE, CIENCIA, AMOR, LE AGREGARIA TAMBIEN SENTIDO COMÚN.

Por esta catàstrofe, es que desde ese entonces quisiera en una primera etapa poder lograr concientizar a las personas que trabajan en la Medicina, ya que su labor principal es CUIDAR LA VIDA de los pacientes que se ponen en sus manos. En un futuro pienso crear algún tipo de Asociación, que vele por los derechos de las personas para poder tener plena confianza en el Sistema de Salud. Planificar una lucha contra el error médico exige reconocerlo y de esta forma buscar los medios para evitarlo. Lo más importante es reconocer la VERDAD, es la única manera por la que, reflexión mediante, no vuelva a suceder jamás.


miércoles, 19 de enero de 2011

¿Quieres ser doctor?

No me quedan palabras para tan profunda reflexión que trata este artículo sobre la vocación para elegir la profesión de médico en todas sus diferentes disciplinas.


El amor por la ciencia y el amor por el semejante forman parte del tandem del médico,
en mis pagos se diría, del yugo del médico. El yugo es aquel implemento de cuero o madera que, adosado sobre los bueyes o los caballos les permiten mantenerse unidos, tirando la carga para el mismo lado.
En definitiva aunar los esfuerzos. No cabe, operativamente, saber mucha ciencia sin estar al servicio de la humanidad y, por contrapartida, conociendo la ciencia mi servicio a la humanidad puede ser más puntual y efectivo. La ciencia y el servicio al prójimo, el saber y la vocación, están destinados a ser las dos alas de la profesión médica


San Miguel de Tucumán, 26 de octubre de 2010
Prof. Dr. Ricardo Teodoro Ricci
Antropología Médica UNT




03 NOV 10 ¿Por qué estudiar medicina?
¿Quieres ser doctor?
Las motivaciones y deseos que impulsan, hoy en día, a que un joven decida estudiar medicina.

Prof. Dr. Ricardo Teodoro Ricci


http://www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoID=68285&uid=486267

No hay comentarios: