- INICIO
- FOTOS RODRIGO
- VIDEOS RODRIGO
- CASOS MALA PRAXIS
- VIDEOS MEDICINA
- VIDEOS MEDICINA DIFERENTES TEMATICAS
- HISTORIAS MEDICO - PACIENTE
- CONTACTO
- VIDEOS CORRECTO PROCEDIMIENTO LAVADO DE MANOS
- diferentes casos con su analisis clínicos , muy interesante no dejen de tener paciencia y leerlos, a través de este estudio se aprende mucho se podrá poner mucha atención a la hora de dar un diagnostico , gentileza de la Dr. Edita Falco
Logo de la A C rodrigoaguirrecamblorcuidarlavida.ong.e.f.
PRIMUM NON NOCERE = ANTE TODO , ES NO HACER DAÑO
Me surgió la idea de hacer este blog a raíz de lo acaecido con mi hijo Rodrigo Aguirre Camblor, el menor de 7 hermanos.Rodrigo fue víctima de un homicidio provocado por un gravísimo error al que perfectamente se podría llamar "HORROR", de parte de un equipo médico de ocho personas dentro de un quirófano de la Asociación Española de Socorros Mutuos - "La española" - en Montevideo, Uruguay
Durante una operación menor que duraría 20 minutos y a la que se le aplicaría anestesia local potenciada resultó ser una cirugia desbordada del tiempo previsto.
Lo curioso es que en este equipo de profesionales nadie monitoreó ni siquiera en forma clinica, como estaba reaccionando el paciente. CIRUGÍA SEGURA , SALVA VIDA.
EL EQUIPO QURURIGICO EN SU TOTALIDAD.
No aplicaron el principio de Lex Artis (Arte de curar).
LaMedicina es una mezcla de ARTE, CIENCIA, AMOR, LE AGREGARIA TAMBIEN SENTIDO COMÚN.
Por esta catàstrofe, es que desde ese entonces quisiera en una primera etapa poder lograr concientizar a las personas que trabajan en la Medicina, ya que su labor principal es CUIDAR LA VIDA de los pacientes que se ponen en sus manos. En un futuro pienso crear algún tipo de Asociación, que vele por los derechos de las personas para poder tener plena confianza en el Sistema de Salud. Planificar una lucha contra el error médico exige reconocerlo y de esta forma buscar los medios para evitarlo. Lo más importante es reconocer la VERDAD, es la única manera por la que, reflexión mediante, no vuelva a suceder jamás.

miércoles, 18 de mayo de 2011
CIRUGIAS SEGURAS SALVA VIDAS-VER VIDEO
Prevención de las infecciones asociadas al cuidado de la salud - 3ª Parte
La Fundación Alberto J. Roemmers presenta este ciclo de audiovisuales educativos, dirigidos a la calidad y seguridad del paciente. En esta tercera entrega: Cirugía segura
Se considera que la mitad de las complicaciones relacionadas a la cirugía podrían evitarse. En este video queremos resaltar recomendaciones prácticas que pueden implementarse en un hospital para que el acto quirúrgico sea más seguro y además mostrar la estrategia para prevenir la infección en el sitio quirúrgico desde un enfoque sistémico.
Desde el ITAES (Instituto Técnico para la Acreditación de Establecimientos de Salud) consideramos que la lista de verificación, tal como la propone la Organización Mundial de la Salud, es un avance en la seguridad del paciente quirúrgico.
El éxito de la aplicación de la lista de verificación de la seguridad de la cirugía, y su potencial para mejorar los resultados de la misma en todo el mundo exigirá su adaptación a las expectativas y los hábitos de cada lugar. Un movimiento mundial que promueva un enfoque sistémico de la seguridad de la cirugía podrá salvar la vida de millones de personas
Nuevamente queremos agradecer a la Fundación Alberto J. Roemmers el apoyo que nos brinda para la realización de este ciclo de audiovisuales educativos.
Dr. Ricardo Durlach
Presidente del ITALES – Director Médico del Hospital Alemán
Profesor de Enfermedades Infecciosas y Epidemiología Hospitalaria de la U.C.A
Muy importante lo que nos brinda este video explicativo, con todos los detalles para que en toda cirugia al llevar al pie de la letra con demostraciones como nos muestra este video puedan haber muerte cuando ,estas se deben al mal fucionamiento del equipo , falta de comunicacion, y de la Institución , que es la responsable que todo los equipos esten en orden y en el lugar para los imprevistos por mas sencilla que sea la cirugia se pueda salvar la vida del paciente que esta en en el quiròfano.
Enfatizo lo importante que es la comunicacion del equipo de cirugia , mi hijo Rodrigo Aguirre Camblor en la Sociedad Medica ''Asociación Española de Socorros Mutuos'' LA ESPAÑOLA , dejo morir porque no cumplio ni el equipo quiruigico ni la Intiuciòn la responsabilidad del acto.
Pienso que todos los medicos , peritos medicos tendrian que estar al dia con lo que OMS exige ¡ademas utilizando ,los conociminstos de la CIENCIA MAS CONCIENCIA el SENTIDO COMÙN NO PODRIA SUCEDER..... ES UNA VIDA QUE A LOS 23 AÑOS POR UNA GRAN IRRESPONSABILIDAD , ERROR MEDICO , NEGLIGENCIA, FINALIZO EN UNA MALA PRAXIS IRREVERSIBLE, HAY UN GRAN CAMBIO DESPUES DE LO DE RODRIGO PERO SI LOS CAMBIOS NO SE TRABAJAN DE NADA NOS SERVIRA, PARA TENER UN CAMBIO EFICAZ , HAY QUE SANCIONAR CON LA CUOTA PARTE QUE SE MEREZCA CADA INTEGRANTE Y A LA INSTUCION POR NO HABER PROCEDIDO DE UNA FORMA LIMPIA , ESCONDIENDO Y FRAGUANDO LAS HISTIORIAS CLINICAS , TODOS TENEMOS QUE LUCHAR PARA QUE ESTO NO VUELA A SUCEDER, MI GRAN DOLOR DE MADRE LO ENCAUCE, EN LA LUCHA POR LA PREVENCION-CONTROL-CORRECCIÒN DE LA MALA PRAXIS MEDICA, PERO TAMBIEN DESTACO QUE HAY BRILLANTE PROFESIONALES, MIS FELICITACIONES A EL LABORATORIO ROEMMERS HACE POSIBLE QUE NOS LLEGUE ESTA INFORMACION DE TANTO VALOR.
NO SE LO PIERDAN ES DE GRAN UTILIDAD PARA AQUELLOS MEDICOS, ENFERMERASETC,, Y PARA LOS CATEDRATICOS PARA ENSEÑAR A SU ALUMMNOS, FUTUROS PROFESIONALES DE LA SALUD
link video: http://www.intramed.net/contenidover.asp?contenidoID=62909
No hay comentarios:
Publicar un comentario