- INICIO
- FOTOS RODRIGO
- VIDEOS RODRIGO
- CASOS MALA PRAXIS
- VIDEOS MEDICINA
- VIDEOS MEDICINA DIFERENTES TEMATICAS
- HISTORIAS MEDICO - PACIENTE
- CONTACTO
- VIDEOS CORRECTO PROCEDIMIENTO LAVADO DE MANOS
- diferentes casos con su analisis clínicos , muy interesante no dejen de tener paciencia y leerlos, a través de este estudio se aprende mucho se podrá poner mucha atención a la hora de dar un diagnostico , gentileza de la Dr. Edita Falco
Logo de la A C rodrigoaguirrecamblorcuidarlavida.ong.e.f.
PRIMUM NON NOCERE = ANTE TODO , ES NO HACER DAÑO
Me surgió la idea de hacer este blog a raíz de lo acaecido con mi hijo Rodrigo Aguirre Camblor, el menor de 7 hermanos.Rodrigo fue víctima de un homicidio provocado por un gravísimo error al que perfectamente se podría llamar "HORROR", de parte de un equipo médico de ocho personas dentro de un quirófano de la Asociación Española de Socorros Mutuos - "La española" - en Montevideo, Uruguay
Durante una operación menor que duraría 20 minutos y a la que se le aplicaría anestesia local potenciada resultó ser una cirugia desbordada del tiempo previsto.
Lo curioso es que en este equipo de profesionales nadie monitoreó ni siquiera en forma clinica, como estaba reaccionando el paciente. CIRUGÍA SEGURA , SALVA VIDA.
EL EQUIPO QURURIGICO EN SU TOTALIDAD.
No aplicaron el principio de Lex Artis (Arte de curar).
LaMedicina es una mezcla de ARTE, CIENCIA, AMOR, LE AGREGARIA TAMBIEN SENTIDO COMÚN.
Por esta catàstrofe, es que desde ese entonces quisiera en una primera etapa poder lograr concientizar a las personas que trabajan en la Medicina, ya que su labor principal es CUIDAR LA VIDA de los pacientes que se ponen en sus manos. En un futuro pienso crear algún tipo de Asociación, que vele por los derechos de las personas para poder tener plena confianza en el Sistema de Salud. Planificar una lucha contra el error médico exige reconocerlo y de esta forma buscar los medios para evitarlo. Lo más importante es reconocer la VERDAD, es la única manera por la que, reflexión mediante, no vuelva a suceder jamás.

viernes, 4 de noviembre de 2011
LAVADOS DE MANOS EN ENFERMERIA
DEL PERSONAL DE ENFERMERÍA
_Objetivo
_Reducir la flora bacteriana de las manos y antebrazos para que queden quirúrgicamente
limpios aunque no estériles.
_Material
_Procedimiento
_Abrir el set de lavado sin retirarse de la funda.
_Lavado preliminar:
- Mojar manos y antebrazos, siempre más altos que los codos.
- Aplicar el jabón en una mano y enjabonar ambas manos en este orden:
1. dedos y espacios interdigitales.
2. manos.
3. muñecas.
4. antebrazos.
5. finalmente codos.
- Enjuagar bien a continuación.
_Lavado quirúrgico o definitivo:
- Limpiar el lecho ungueal con el limpiaúñas.
- Impregnar el cepillo , por el lado de la esponja, con jabón. Esta maniobra la
realizaremos con el codo para no tocar con las manos el dispensador de
jabón.
- Comenzar el enjabonado en espacios interdigitales, manos, muñecas y antebrazos.
Las uñas, dedos y espacios interdigitales se hará con la parte del
cepillo que tiene púas. Manos, muñecas y antebrazos con el de la esponja. Se
hará con movimientos circulares iniciándolo en la mano izquierda para luego
hacerlo en la derecha. Nunca retrocediendo en el proceso del cepillado.
- Aclarar.
- Repetir el proceso hasta la mitad del antebrazo.
- Realizar un tercer lavado hasta la muñeca.
- Desechar el cepillo, enjuagarse bien, dejando caer el agua desde la punta de
los dedos hasta el antebrazo y el codo con las manos en alto.
Fecha última revisión: Enero 2003
_Agua.
_Jabones quirúrgicos o antiséptico.
_Set lavado: cepillo con esponja limpiaúña_Compresas estéril
_Procedimiento (continuación)
_Secado quirúrgico:
- Coger una compresa estéril con una mano, desdoblarla, extenderla y secar
ambas manos.
- Secar a continuación la muñeca y el antebrazo de uno de los brazos llegando
hasta el codo, con la compresa abierta.
- Doblar la compresa, de forma que la cara que ya hemos utilizado para secarnos
quede en el interior.
- Secar la otra muñeca y el antebrazo correspondiente con la compresa así
doblada.
- Proceder de igual modo, pero utilizando una para cada mano y brazo si disponemos
de dos compresas.
- Desechar las compresas de secado en un recipiente destinado para ello.
_Observaciones
_Las uñas deben ser cortadas y no llevar esmaltes.
_No deben de llevarse pulseras, sortijas, relojes u otras joyas en el momento de
efectuar el lavado quirúrgico de manos, así como tampoco en cuello y orejas.
_Se debe realizar el lavado y aclarado con las manos más altas que los codos y
separadas del cuerpo para no contaminarlas.
_La duración del proceso debe de ser de 4-5 minutos.
_Se debe de pasar del lavado al quirófano con las manos en alto, próximas una a
la otra (mirándose las palmas), aproximadamente a la altura de los hombros y
separadas del cuerpo.
_Ajustar el gorro y la mascarilla, antes del lavado.
_Cepillado circular y descendente de manos a codos.
_Secado descendente de manos.
_Manejo del dispensador de jabones con los codos, así como el grifo si no es de
pedal. Autores
_Personal de Quirófano del Hospital Clínico.
_Bibliografía Internet: http://www.engerderhealth.org/spanish/sip/surgical/sum3.html.
No hay comentarios:
Publicar un comentario