- INICIO
- FOTOS RODRIGO
- VIDEOS RODRIGO
- CASOS MALA PRAXIS
- VIDEOS MEDICINA
- VIDEOS MEDICINA DIFERENTES TEMATICAS
- HISTORIAS MEDICO - PACIENTE
- CONTACTO
- VIDEOS CORRECTO PROCEDIMIENTO LAVADO DE MANOS
- diferentes casos con su analisis clínicos , muy interesante no dejen de tener paciencia y leerlos, a través de este estudio se aprende mucho se podrá poner mucha atención a la hora de dar un diagnostico , gentileza de la Dr. Edita Falco
Logo de la A C rodrigoaguirrecamblorcuidarlavida.ong.e.f.
PRIMUM NON NOCERE = ANTE TODO , ES NO HACER DAÑO
Me surgió la idea de hacer este blog a raíz de lo acaecido con mi hijo Rodrigo Aguirre Camblor, el menor de 7 hermanos.Rodrigo fue víctima de un homicidio provocado por un gravísimo error al que perfectamente se podría llamar "HORROR", de parte de un equipo médico de ocho personas dentro de un quirófano de la Asociación Española de Socorros Mutuos - "La española" - en Montevideo, Uruguay
Durante una operación menor que duraría 20 minutos y a la que se le aplicaría anestesia local potenciada resultó ser una cirugia desbordada del tiempo previsto.
Lo curioso es que en este equipo de profesionales nadie monitoreó ni siquiera en forma clinica, como estaba reaccionando el paciente. CIRUGÍA SEGURA , SALVA VIDA.
EL EQUIPO QURURIGICO EN SU TOTALIDAD.
No aplicaron el principio de Lex Artis (Arte de curar).
LaMedicina es una mezcla de ARTE, CIENCIA, AMOR, LE AGREGARIA TAMBIEN SENTIDO COMÚN.
Por esta catàstrofe, es que desde ese entonces quisiera en una primera etapa poder lograr concientizar a las personas que trabajan en la Medicina, ya que su labor principal es CUIDAR LA VIDA de los pacientes que se ponen en sus manos. En un futuro pienso crear algún tipo de Asociación, que vele por los derechos de las personas para poder tener plena confianza en el Sistema de Salud. Planificar una lucha contra el error médico exige reconocerlo y de esta forma buscar los medios para evitarlo. Lo más importante es reconocer la VERDAD, es la única manera por la que, reflexión mediante, no vuelva a suceder jamás.

martes, 8 de noviembre de 2011
Propuestas de la OMS para prevenir errores quirúrgicos
Según la organización, 7 millones de pacientes sufren complicaciones después de una operación, de las cuales la mitad podría prevenirse.
PRIMUN NON NOCERE- LO PRIMERO ES NO HACER DAÑO.
Los profesionales de la salud debemos mejorar la salud de los pacientes, no empeorarla con nuestros errores.
Jano.es
Unas simples recomendaciones podrían evitar errores que ponen en peligro, generan discapacidad y causan la muerte cada año de millones de personas que se someten a una intervención quirúrgica, tanto en los países ricos como en los pobres, según señala la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Por ello, ha anunciado su lista de control de seguridad quirúrgica. "Aún usando estimaciones conservadoras, 7 millones de pacientes sufren complicaciones después de una operación, de las cuales la mitad podría prevenirse", indica la OMS en un artículo publicado en "The Lancet".
Los países en vías de desarrollo tienen tasas de muerte de hasta el 10% por cirugías mayores y sólo la anestesia general causa la muerte de uno de cada 150 pacientes en África Subsahariana. Las infecciones y otras complicaciones también son una preocupación en los hospitales y las clínicas de todo el mundo, añade la OMS.
"Pese a que se han producido importantes mejoras en las últimas décadas, la calidad y seguridad de la atención quirúrgica ha sido preocupantemente variable en todas partes del mundo", declara el Dr. Atul Gawande, profesor de la Universidad de Harvard y cirujano que ayudó en el desarrollo del listado de revisión. La utilización de la lista en ocho lugares piloto en todo el mundo casi duplicó las probabilidades del paciente de recibir atención quirúrgica de la más alta calidad, con menos complicaciones y muertes, añade la organización.
A los médicos se les recuerdan ciertas preguntas que deben realizar y los riesgos a evitar en cada momento de la intervención, desde antes de la aplicación de la anestesia y el primer corte hasta que el paciente abandona el quirófano. Según recomienda la OMS, un coordinador debe encargarse de confirmar al equipo de cirugía que ha completado cada punto de la lista antes de pasar a la siguiente fase del procedimiento.
Cada año se realizan en el mundo alrededor de 234 millones de intervenciones de cirugía mayor, lo que equivale a operaciones a uno de cada 25 habitantes del mundo. La mayoría de las intervenciones tiene lugar en las naciones más ricas.
________________________________________
No hay comentarios:
Publicar un comentario