Las
declaraciones de los Derechos Humanos y por extensión las
declaraciones de los Derechos de los Pacientes así como los
Códigos de Ética Médica hacen especial énfasis en el respeto a
la dignidad de las personas...y en la obligación de
ofrecer un trato digno y respetuoso.
+%281%29.jpg)
¿Como
definimos la dignidad?..quizás la mejor respuesta la
encontramos en Emmanuel Kant según el cual los seres humanos por
el hecho de serlo deben ser considerados fijes en si
mismos. Aquello que es condición para que algo sea fin
en si mismo,que no tiene un valor relativo o preciso sino un valor
interno : esto es dignidad.
De acuerdo a esta definición
toda persona humana es merecedora de respeto incondicional y
consideración una vez que ostenta un valor interno que la torna
,única e insustituible.
¿Que significa la
dignidad para los pacientes ?
En este poster ,
elaborado en Gran Bretaña nos dan algunas respuestas
1-Tiempo
para escucharme,, tiempo para hablar, tiempo para
atenderme
2-Es un estado de ser respetuoso y honorable3- No ser
tratado con condescendencia
4-Tratar a los individuos de manera
educada y amistosa
5- Es la manera en la que se nos habla, se
nos trata y se nos atiende
6- Que no se burlen de
mi

En
estos momentos se está llevando a cabo en Gran Bretaña un
movimiento para sensibilizar a los agentes sanitarios sobre las
permanentes violaciones a la dignidad de los pacientes que se
llevan a cabo de manera inadvertida y a veces deliberada en
el proceso asistencial.
Vamos a resumir algunos de los
puntos del programa Dignity in Care Policy (Dignidad en la
Politica Sanitaria ) que comenzó en agosto del año 2011 y
será evaluado en agosto del año 2013.
Definición y
propósitos
La dignidad trata acerca de como las personas
sienten, piensan y se comportan en relación al valor de ellos
mismos y de otros. Tratar a alguien con dignidad es tratarle de
una manera que los haga sentirse como individuos valorados.
En
el proceso asistencial la dignidad puede estar afectada por el
entorno físico,la cultura de la organización, las actitudas de
quienes los atienden y el modo en que las actividades se llevan a
cabo.
Cuando la dignidad prevalece los pacientes se sienten en
control. seguros y capaces de tomar decisiones. Por el contrario,
cuando la dignidad está menoscabada los pacientes se sientes
devaluados, inseguros , humillados o avergonzados e incapacitados
para tomar decisiones
La dignidad se aplica tanto a aquellos
que tienen uso de sus facultades como a aquellos que las han
perdido
Las responsabilidades se distribuyen en tres niveles
Dentro
de las responsabilidades de los dos primeros se pone especial
atención en lo que tiene que ver con la planta física y medio
ambiente tanto en el servicio de emergencia como en las salas de
internación donde las condiciones comprometen tanto la seguridad
como la dignidad de los pacientes :
Parece
mas sencillo actuar sobre el personal...las recomendaciones son
las siguientes
El personal debe
presentarse al paciente y familiares, tanto al inicio como en
posibles conversaciones telefónicas,con su nombre y el cargo que
ocupa. Debe además lucir una identificación en su ropa.
Debe preguntar al
paciente como desea ser tratado, por su título y apellido, por
su apellido, por su primer nombre. Evitar términos como
abuelito, madre, querido etc,a menos que el paciente lo solicite.
Debe cuidar su lencuaje
corporal : estar de brazos cruzados al pie de la cama,
evitando contacto visual resulta intimidante y hostil
Mientras se está con
el paciente deben evitarse llamadas personales al celular asi
como conversaciones privadas sobre cualquier tema con otros
miembros del personal
No debe compartirse
información del paciente con personal que no esté directamente
involucrado en su atención, ni discutir sus condiciones en un
área pública
Se debe respetar y
estar atento a las condiciones culturales y religiosas de los
pacientes;Respetar su intimidad, avisando antes de entrar en su
área( cortinas ) o golpeando la puerta si está en una
habitación
Se debe pedir permiso
para que médicos que no participan de su tratamiento estén
presentes durante la visita
Debe tenerse especial
cuidado en el pudor de los pacientes retirando solo las ropas
necesarias,
Si debe ser trasladado
para un examen o consulta debe ir adecuadamente vestido y no debe
estar esperando por tiempo prolongado su traslado
No usar términos
vulgares , no hacer bromas que puedan ser malinterpretadas.
Por
otra parte hay actividades y procedimientos invasivos que pueden
comprometer la dignidad ( solo mencionamos algunos)
en
cuya realización deben extremarse los mayores cuidados a fin que
lo que realizamos rutinariamente no sea una violencia
inadvertidamente ejercida sobre el paciente.
El
Propósito-Desafío del programa expresa
que los servicios de
alta calidad que respetan la dignidad del paciente deben
En este programa i se ha
generado la figura del Patient Well Being Champion que
podríamos traducir como el Defensor o Paladin del Bienestar del
Paciente que es un miembro del staff que ha realizado un
entrenamiento específico en esta área y tomado la tarea de
promover la calidad de la atención en el lugar donde está
trabajando-Esto solo puede surgir si en el espíritu de cada
persona asignada al cuidado de un paciente se logran desterrar los
sentimientos negativos que este puede provocar,, rechazo,
desagrado provocados por preconceptos ,estereotipos, prejuicios,
fastidio...los apelativos que se adjudican a algunos pacientes en
la jerga médica angloparlante lo dicen todo..apelativos como
Gomers (get out of my emergency room), Frecuent Flyers, Total
wreck lo dicen todo
El gran sabio que fué Maimónides lo
expresó concisa y sensiblemente
Que no vea en el paciente otra
cosa que un semejante que sufre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario